fbpx

Hablar – Comunicación

Hablar es más que hablar. La comunicación muestra de manera social la esencia de la persona. Podemos hablar de una manera burda o delicada. Intentar solo vender un producto.Hacer creer algo en lo que nosotros no creemos, incluso engañar diciendo cosas falsas. Podemos decir palabras de amor que pueden hacernos felices toda la vida o no decir y guardar un secreto que nos haga viles para siempre.  La comunicación tiene un poder excepcional sobre nosotros mismos y sobre nuestro interlocutor, posiblemente mucho mas de lo que pensamos. Reset life, nos ayuda a descubrir la comunicación de nuestro interior Hablamos para comunicarnos. Si queremos comunicar, debemos generar confianza en nuestro interlocutor. Por eso os recomendamos seguir los siguientes paso:
  • Debemos inspirar por la nariz  y al espirar el aire por la boca, comenzar  a hablar, volver
  • a inspirar aprovechando una coma, un punto y seguido, etc, cuanto mejor sea nuestro Estado de Salud, menos  aire necesitaremos inspirar para seguir hablando. Esas pequeñas pausas centran la atención, además permiten a nuestro interlocutor seguir nuestro  discurso.
  • El ejercicio a realizar es inspirar y según vamos espirando ir contando, 1,2,3,4,5,6,7,8,9, así iremos automatizando el tiempo en que podemos hablar.
  • A continuación practicamos leyendo en voz alta un libro.

La navaja de Grice

En la comunicación el contexto es todo.

En las explicaciones lingüísticas hay que preferir las implicaciones de laconversación antes que el contenido semántico“. —Paul Grice—

Cuando haces una pregunta, ¿qué escuchas?

¿Las palabras de la respuesta o el contexto en que se dicen?

Cuando formulas una apreciación o una respuesta, ¿eres simple y llano? ¿O a veces eliges palabras que implican una interpretación ambigua?

La impericia verbal, la confusión, la desorientación y hasta la deshonestidad pueden ocultar lo que de verdad se está escuchando o diciendo.

El filósofo británico Paul Grice, estudioso del lenguaje y la comunicación, creó una navaja mental para detectar estas distorsiones.

Para comprender siempre lo que, de verdad, se nos está diciendo.

Y usarla también nosotros para hablar con honestidad.

Las palabras no siempre son lo que son: el significado depende del contexto de la conversación.

La navaja de Grice es obligatoria en nuestro arsenal de comunicación.
 
 

Cómo usarla


Como todas las navajas, la de Brice sirve para eliminar las interpretaciones erróneas y evitar las acciones que no corresponden.

Cortando lo innecesario, nos ayuda a descubrir el significado real en toda conversación ajena y a despojar la nuestra de todo lo superfluo o deshonesto, para emitir una comunicación sin ambigüedades.

Si, al preguntar a un cliente si considera comprar nuevamente nuestro producto o renovar su suscripción a nuestro servicio, sólo escuchamos como respuesta: “Estamos muy contentos con lo que nos proveen”, no debemos desanimarnos por la falta de un claro sí.

Debemos enfocarnos en la intención de lo que nos acaban de decir.

El contexto es lo que importa.

La navaja nos ayuda a continuar la conversación, la falta de claridad del cliente no señala un “No”, sino que quizá indica que no sabe exactamente cuándo comprará o renovará.

Si le pides a alguien su opinión sobre tu última campaña publicitaria y larespuesta es: “Noté el estilo semejante al de la campaña anterior”, no deduzcas rápidamente una crítica negativa.

Puede tratarse de una felicitación sobre la coherencia del estilo: usando lanavaja repreguntaremos correctamente, investigando si el estilo agrada y resulta eficaz.

Nunca tomar las palabras de los demás solo en su sentido literal, ni quedarse con una frase aislada como única respuesta.

Prestar atención y repreguntar para clarificar la intención.

Distinguir entre lo que los demás nos dicen y lo que en realidad implica.

La navaja de Brice corta los posibles malentendidos y nos lleva hasta el fondo de la intención del otro.

Es especialmente útil en las conversaciones difíciles y las que tratan problemas complejos.

Hace aflorar siempre la intención de lo que se dice, por encima de losvocabularios técnicos o abstractos.

Ayuda a no perder tiempo en interpretaciones improductivas.

Hace que los demás se sientan comprendidos y continúen la conversación.
¿Alguna duda?