fbpx

ALERGIAS DE VERANO: NO TODO SON VACACIONES.

Con la llegada del verano y las altas temperaturas se producen muchas alergias en gran parte de la población. Alergias al sol y el ambiente cálido, picaduras de insectos y alergias a alimentos mal conservados, son unas de las principales alergias que nos podemos encontrar.
A continuación vamos a ver en que consistes estas alergias como podemos evitarlas.
¿Cuáles son las alergias más comunes de la época estival?
Alergias debidas a la exposición solar:
Las reacciones alérgicas en la piel generadas por el sol se suelen producir por no usar correctamente el protector solar o por exponerse al mismo entre horas nocivas. De esta manera se generan cuadros de urticaria y eccemas que empeoran si existe un exceso de transpiración en la piel
Alergias por picaduras:
Las alergias por picaduras son el tipo más frecuente dentro de las alergias en verano. La proliferación de insectos que nacen con las altas temperaturas eleva la probabilidad de la afectación. Mosquitos , abejas, avispas y la conocida mosca negra son algunos de los insectos más comunes durante la época.
Alergias alimentarias:
La proliferación de bacterias se acentúa de manera desorbitada con el calor. Por ello ,es frecuente que existan intoxicaciones si los alimentos no son bien conservados y son consumidos con altas temperaturas.
Alergia al polen:
Durante la época de primavera y verano. Los ácaros y el polen están más activos que en ninguna otra estación. Por ello, las reacciones alérgicas suele incrementarse notoriamente durante la época de verano.

¿Qué podemos hacer para evitar este tipo de alergias durante el verano?
Te vamos a mostrar algunos consejos que puedas practicar si no quieres padecer unas de estas afecciones durante la época estival.
-Consume alimentos refrigerados y evita que sustancias como lácteos y huevos estén sometidos a altas temperaturas.
-No tomes el sol en los horarios donde este es más agresivo, como el medio día.
-Utiliza protección solar acorde a tu piel.
-No te expongas a altas temperaturas si n estar correctamente hidratado.
-Utiliza insecticidas y repelentes de insectos si vas a estar expuesto en lugares donde puedan haber estos tipos de insectos.
-Consume suficiente agua. El agua es fundamental para la correcta hidratación de tu piel.
-Hidrata tu piel continuamente. Puedes utilizar humectantes para favorecer su hidratación.
-Intenta no frecuentar lugares donde haya gran cantidad de plantas y arbustos.
-Evita tener cerca lugares con agua estancada. Estos lugares son el lugar donde larvas de insectos ponen sus huevos.
-Recuerda que el polen, los ácaros y ciertos alérgenos suele desarrollar conjuntivitis alérgica y asma. Es importante que si conoces esta afectación en tu persona pongas los medios adecuados para evitar problemas indeseados.

La época estiva es una época donde las relaciones sociales y los paseos por la naturaleza son comunes. Pero, a su vez es una época donde las alergias y los problemas relacionados son más frecuentes .Si tienes molestias asociadas a alguno de estos alérgenos, consulta con tu médico y atiende a los consejos que te hemos enseñado para aminorarlos.

¿Alguna duda?