Cada vez entendemos mas la frase “eres lo que comes”
La comida es muy importante y hay que prestarle atención necesaria mientras estamos comiendo.
Cada bocado que tomemos debe masticarse de media unas 50 veces para evitar que el estomago y nuestros intestinos sufran la consecuencia, pero además si comemos de esta manera vamos a tardar unos veinte minutos en hacer una ingesta razonable. Veinte minutos es el tiempo que tarda nuestro estomago en indicarle al cerebro que ya esta saciado, con lo cual además mantendremos una silueta saludable. Si no masticamos, en veinte minutos nos podemos comer un rebaño entero, con todas sus consecuencias.
Un ejercicio muy sencillo es cada vez que vayamos a comer contar las masticaciones que hacemos y en cada bocado ir incrementándolas hasta que el bolo alimenticio sea casi papilla.
Haciéndolo así en pocas semanas nos habremos acostumbrado
Los alimentos que tomemos deben ser de calidad, proteínicos, poca grasa y poca ingesta, pero comer un poco de todo, sobre todo fruta y verdura de temporada.
ALIMENTOS RECOMENDADOS CUANDO NOS ENCONTRAMOS MAL
- Yogurt de soja
- Fruta (excepto las excluidas)
- Caldo de verduras
- Leche de soja
- Infusiones
- Zumos de frutas
- Cerveza sin alcohol
- Legumbres
- Arroz
- Pasta
- Pollo. Pavo, caza
ALIMENTOS A EVITAR CUANDO NOS ENCONTRAMOS MAL
- Chocolate
- Yogurt
- Frutos Secos
- Pescado
- Frambuesas, Fresas, Cualquier Fruto Rojo
- Caldo De Pollo, De Carne O De Pescado
- Leche, Queso Fresco
- Helado
- Café, Te, Chocolate
- Alcohol
- Coca Cola Y Refrescos Carbónicos.
SAL MARINA NO TRATADA
Si no tienes la tensión alta, te recomendamos tomar sal marina ¼ -1/2 (cucharadita de café) de sal del Himalaya disuelto en una taza de agua como medicina. La sal marina es ideal en los caso de:
- Dolores De Cabeza
- Cuando se tiene catarro o gripe
- si te sientes mal
- cuando te cuesta dormir
Miel y canela, dos alimentos inalterables al tiempo y que generan unos beneficios excepcionales.