
Este es el diagrama medio de nuestros alumnos que han optado por el curso online RespirArte, con 10 horas de consultoría.

El primer diagrama es referente a la apnea de salud, e indica que el día 1 sus datos dan una apnea de 18 segundos, que supone una Salud regular, con varios síntomas y probablemente inicio de enfermedad.
Quince días después, haciendo los ejercicios tres veces al día (mañana, tarde y noche) la mejoría de la apnea es contundente, llegando al valor de “saludable”. Con una apnea de salud de 40 segundos.
Evidentemente no se trata de una remisión de una posible enfermedad, más bien demuestra que cambiando los malos hábitos, por unos correctos, nuestro organismos los asume en muy poco tiempo y empezamos a tener una respiracion eficiente.

El segundo diagrama muestra las tres apneas que se hacen en los ejercicios.
El diagrama refleja estos datos:
Una comparativa de las tres apneas, salud, equilibrio y confirmación. Si hay una separación uniforme entre ellas, todo va bien. Si tienden a juntarse o se cruzan en algún punto, hay una incidencia, si esta se mantiene, se está generando un problema. Un diagrama con líneas rectas es poco menos que imposible. Lo normal es un diagrama de curvas suaves subiendo y bajando. Cuando el diagrama muestra picos, es señal de desequilibrio y conviene consultar con el terapeuta.
Las subidas o bajadas continuadas en el diagrama indican que vamos hacia la salud o la enfermedad . En caso de estar enfermando, conviene consultar con el terapeuta o visitar al médico.
Cualquier incidencia positiva o negativa, la va a detectar la apnea y se reflejará en el diagrama. Desde un pequeño irritante, un alimento en mal estado o una situación más grave, es detectada por nuestra respiración y queda reflejada por el valor de la apnea.

El tercer diagrama muestra los tres pulsos que se toman durante los ejercicios e indican cómo reacciona nuestro sistema nervioso a estas situaciones.
Hasta 10 puntos de diferencia en los pulsos son normales si en los dos dias siguientes se normaliza.
20 o 25 pulsos más, indican que tenemos infección o un virus (siempre que nos mantengamos en reposo), si estamos realizando algún ejercicio físico es normal que nos suban las pulsaciones.
Segun vamos realizando los ejercicios, vemos cómo el pulso va bajando de manera sostenida, lo que indica que nuestro sistema nervioso central se va relajando adecuadamente.