fbpx

Sin Salud, no hay Futuro

Estamos acostumbrados a desear riqueza, una casa de ensueño, un trabajo estable y una pareja que nos ame y nos entienda. Pero sin Salud, no hay futuro.

Sin embargo, aun hoy, son pocas las personas que dejan de lado algo que de normal damos por sentado.LA SALUD.

Únicamente somos conscientes de su importancia cuando caemos enfermos o algún familiar cercano sufre algún tipo de dolencia.

Según la OMS, en 2016, ya el 80 % de la población mundial estaba enferma, de mayor o  menor gravedad. Una jaqueca, un catarro, nervios, es la primera alarma de que algo empieza a ir mal y ese es el mejor momento de pararlo porque siempre es más fácil tratar hoy un catarro, que una pulmonía dentro de un año.

Debido a la pandemia que asoló el mundo, este paradigma está cambiando y salud se está posicionando en el lugar que siempre ha debido tener.

Sin salud, puedes tener una casa de tres plantas y un coche de 2000 c.c. …pero… ¿Vas a poder disfrutarlo?

Respira bien para vivir bien

Sé consciente de lo que tienes, tu salud no tiene precio.

Casi todo el mundo esta enfermo.

Vivimos una especie de “Matrix” en la que la presion economico/social no nos deja observar la realidad.

El estrés se ha convertido en el árbol que no nos deja ver el bosque y nos impide disfrutar de las cosas maravillosas que nos ofrece la vida.

Debido a la pandemia, los enfermos mentales se han multiplicado por cien y no hay un protocolo que atienda adecuadamente a esta población.

Si no entendemos la importancia de la Salud y nos hacemos responsables de nuestra propia salud,  utilizando nuestras habilidades naturales, nuestra vejez sera enfermedad y sufrimiento.

¿Cuántas veces has agradecido el poder andar?

Algo tan simple como esto, es un sueño para muchas personas que por diversas enfermedades no pueden caminar ni tan siquiera dos pasos.

La importancia de la salud es tal, que condiciona todas nuestras emociones y experiencias en el día a día.

¿Cómo “amar´´ nuestra salud?

Para conseguir una buena salud, no solo basta con desearlo, debemos ayudar a nuestro organismo en esta fabulosa tarea.

Es sencillo, pero costoso. Porque debemos modificar los malos hábitos obtenidos en nuestros años de vida, por otros sanos  y buenas costumbres olvidadas.

Sin embargo el proceso merece la pena, no puede ser mas estimulante. Llegar a la jubilación con salud y capacidad de disfrutar lo que nos quede de vida.

¡Pues manos a la obra!

Respira saludable

Respiramos de media 10.000 litros de aire al día, con un 40% de contaminantes y alergenos, que poco a poco van saturando nuestro sistema depurativo.

Sin que se vea, sin que nos demos cuenta hasta que de golpe aparece la enfermedad, casi siempre grave.

Ademas el cambio climatico nos va a poner al limite de nuestra capacidad de supervivencia.

Solo el que este sano y preparado, podrá sobrevivir

Comida sana y de calidad.

Para que tu cuerpo se alimente de todos los nutrientes debidamente, no solo basta con abrir tu nevera y coger lo primero que veas en ella.

Elige productos de calidad. Haz de cesta de la compra un arcoíris de colores donde las frutas y las verduras sean las protagonistas.

Evita alimentos “ultraprocesados´´ que solo aportan grasas nocivas y pueden dañar seriamente tu salud.

Existen multitud de recetas en internet con ingredientes naturales que no tienen nada que envidiar a toda esa cantidad de nutrientes vacíos.

Ejercicio diario.

Estamos hechos para movernos. Nuestro cuerpo no puede mantenerse sano si ve limitada su actividad.

Es cierto, al principio crear un hábito de ejercicio no es algo fácil.

Sin embargo una vez este hábito quede instaurado veras como solo tu cuerpo se siente más joven y liviano, sino como tus endorfinas aumentan tu nivel de felicidad.

Cero estrés.

Tan importante como la salud física, lo es la salud mental.

Y es que, una persona que atraviese por una época de estrés o agotamiento mental no solo lo notará en sus niveles de ansiedad, sino también en su cuerpo.

Se ha demostrado que altos niveles de estrés bajan el sistema inmunitario de manera notable. Esto, puede hacer que nuestro cuerpo enferme y nuestra calidad de vida se vea comprometida.

Para aliviar el estrés, hay algo muy sencillo que puedes hacer: APRENDE A RESPIRAR.

Todos sabemos respirar, es algo innato.

Sin embargo son pocas las personas que saben respirar correctamente y se pierden todos los beneficios que ello tiene para su salud.

Visita nuestra web, donde podrás ver un metodo medible, fiable y natural, para aprender a respirar de manera correcta y equilibrar de una manera sencilla todas las funciones de tu organismo.

Toma el control de tu Salud y tu Vida.

Reaprende a respirar

¿Alguna duda?