fbpx

La Salud

La Salud es un estado físico/emocional en el que se mantiene el equilibrio entre nuestro cuerpo y nuestra mente.
La Salud se representa en La Felicidad.
Las personas estamos diseñadas para ser felices, por lo tanto si no lo somos es debido a algún desequilibrio físico o emocional.

Cuando nacemos, la mayoría somos bebés felices.
Vivimos en un círculo perfecto de respirar, dormir, comer y ser amados. A nuestro cerebro solo le preocupa la supervivencia.

Cuando vamos creciendo, con nosotros van creciendo los irritantes ( frio, calor, contaminación, ruido, las malas vibraciones de las discusiones de nuestros padres, etc) que nos producen los primeros desequilibrios.
Los desequilibrios poco a poco nos van apartando de la idea inicial de supervivencia y nos empezamos a preocupar por los demás, por lo que nos vamos olvidando la conexión con nosotros mismos, con nuestro organismo.
Con el tiempo, gracias a nuestro estilo de vida y nuestra educación nos acaba importando mucho más lo que parecemos, que lo que somos
Esta interferencia estresa a nuestro cerebro, que empieza a actuar de manera inestable, generándonos desequilibrio emocional y físico. 
La manera en que nos lo cuenta nuestro organismo es el estrés y la ansiedad, que si no los paramos y se cronifican, nos lleva a enfermar.
 

Hoy en día el mayor peligro para nuestra salud es el Cambio Climático, porque nuestro medioambiente se esta volviendo tóxico y muy perjudicial para la salud.

Ademas va a generar periodos muy cortos de calor y frio intensos, que ademas de diezmar las cosechas provocando el encarecimiento de los alimentos, también va a poner a prueba nuestra maltrecha salud física y mental.

Cuanto antes entendamos esta situación más fácil será revertirla. Si los malos hábitos se implantan en nosotros durante mucho tiempo, resulta mucho más difícil cambiarlo.

La mejor opción, como siempre, la prevención.

Si aprendemos a respirar saludable para evitar los efectos del cambio climático en nuestro organismo y lo equilibramos física y mentalmente, tendremos la parte mas difícil controlada.

Como todo en la vida, hay cosas que no vamos a entender hasta que no tengamos el nivel de formación necesaria o la experiencia debida.

Por ejemplo, no vas a saber multiplicar hasta que no sepas sumar.

No vas a poder correr, hasta que no sepas andar.

¿Porque hay gente que no sabe dividir o que camina mal, dañándose la espalda?, !!porque no les han formado¡¡

¿Porque la mayoría de las personas respiran mal, provocándose alergias, enfermedades, estrés, etc?

Porque nadie les ha explicado la importancia de la respiracion y la importancia de tener un medio ambiente limpio y saludable.

Lo que les impide asociar las enfermedades con la polución y la contaminación.

Que aporta la respiración saludable a nuestra Salud.

Respirar provee el oxígeno necesario para vivir, lo que relaja a nuestro cerebro que entra en toma correcta de decisiones y facilita enormemente nuestra vida.

Relaja nuestro sistema nervioso central, evitando un exceso de consumo metabólico que te permite alargar la vida y equilibrar tu salud mental.

Potencia nuestro sistema inmune, lo que le permite defenderte de cualquier virus o bacteria al que enfrente en el momento que lo detecta, sin tener que esperar tres meses a localizarlo y otros seis para disponer de la vacuna. 

Vacuna que solo sirve para ese virus de hace 9 meses, porque como es un ser vivo, ya ha mutado cuando llega la vacuna.

Visitar al médico un 95% menos que si respiras mal

¿Alguna duda?