fbpx

Capacidades naturales del ser humano

Las capacidades naturales del ser humano son realmente maravillosas.

Si es capaz de curar una herida en pocos días, imagina que puede hacer si le ayudas siguiendo unas normas saludables

La respiracion es la coordinadora, la forma de comunicación  de nuestro organismo, que bien entrenada nos va a indicar  nuestro estado de salud, que nos sienta mejor o peor , para que estamos mas o menos preparados.

¿Sabías que tu mente es capaz de predecir tu estado de ánimo futuro?

La definición de las habilidades cognitivas es un conjunto de aptitudes o facultades mentales que nos permite procesar todo aquello que nos rodea y poder formar así una respuesta adecuada en nuestro entorno.

Algunas facultades mentales ya las conoces: la inteligencia, memoria, la atención o la comprensión. Sin embargo, tu mente tiene muchos secretos que te sorprenderán.

Habilidades cognitivas básicas

Las habilidades cognitivas o procesos cognitivos básicos son aquellos que trabajan directamente sobre la información recogida por los sentidos, es decir, son los primeros en procesar la información del exterior, las habilidades cognitivas básicas son las siguientes:

  • Memoria
  • Percepción
  • Atención
  • Comprensión
  • Lenguaje
  •  
  • Las Habilidades cognitivas superiores, son producto de la combinación de las primeras:
    • Metacognición
    • Motivación
    • Emoción
    • Aprendizaje
    • Razonamiento
    •  

El Cerebro.

El cerebro es el organizador de todas las actividades de nuestro organismo.

El cerebro contiene alrededor de 15 mil millones de neuronas conectadas entre ellas a través de un billón de sinapsis.

Los hombres tienen hasta un 4% más de neuronas que las mujeres, sin embargo, las mujeres tienen más conexiones entre neuronas que los hombres, llamadas sinapsis.

El alimento esencial del cerebro es el oxigeno.

 

 

 

La respiración  es la función más importante del ser humano, porque es la que le suministra el oxigeno necesario para vivir.

Pero como es un proceso automático, no le prestamos atención.

En un momento en que el cambio climático y la contaminación han convertido nuestro medioambiente en tóxico y peligroso debemos tomar medidas.

Respirar de manera automática nos enferma, tenemos que reaprender a respirar para evitar que la toxicidad nos enferme y nos lleve al estrés y la ansiedad.

El ser humano tiene capacidades, habilidades y pòsibilidades, que ha desarrollado con el paso del tiempo,

En estas destacan la imaginación, memoria, pensamiento, percepción, emociones y sentimientos.
Cada quien tiene cada una de estas capacidades de manera distinta dándole un valor ya conocido o una inventado, estos pueden ocasionarse por vivencias pasadas, y también pueden crear objetos nuevos
Con el fin de hacer más explícitos las habilidades, las capacidades y posibilidades que caracterizan al liderazgo se definen de la forma siguiente.

1. Vida. Ser capaces de vivir una vida humana de duración normal hasta su fin, sin morir prematuramente o antes de que la vida se reduzca a algo que no merezca la pena vivir. 

2. Salud corporal. Ser capaces de gozar de buena salud, incluyendo la salud reproductiva, estar adecuadamente alimentado y tener una vivienda adecuada. 

Sin embargo, puede irse un paso más allá de los límites tradicionales de la política social.

 Este compromiso para colmar las necesidades de los extranjeros y para apoyar las estructuras de bienestar necesarias no puede detenerse ante las fronteras de un Estado en particular. 

La idea de las necesidades humanas universales lleva inexorablemente a la garantía global de su satisfacción. Aporta un poderoso respaldo a las ideas contemporáneas sobre el cosmopolitismo, que perciben al conjunto del mundo como una comunidad política potencial –independientemente de los obstáculos y de lo utópico que esto suena hoy en día–.

3. Integridad corporal. Ser capaces de moverse libremente de un lugar a otro; que los límites físicos propios sean considerados soberanos, es decir, poder estar a salvo de asaltos, incluyendo la violencia sexual, los abusos sexuales infantiles y la violencia de género; tener oportunidades para disfrutar de la satisfacción sexual y de la capacidad de elección en materia de reproducción. 

4. Sentidos, imaginación y pensamiento. Ser capaces de utilizar los sentidos, de imaginar, pensar y razonar, y de poder hacer estas cosas de una forma realmente humana, es decir, informada y cultivada gracias a una educación adecuada, que incluye (pero no está limitada a) el alfabetismo y una formación básica matemática y científica. 

Ser capaces de hacer uso de la imaginación y el pensamiento para poder experimentar y producir obras auto-expresivas, además de participar en acontecimientos elegidos personalmente, que sean religiosos, literarios o músicos, entre otros.

 Ser capaces de utilizar la mente de maneras protegidas por las garantías a la libertad de expresión, con respeto a la expresión política, artística y de culto religioso. 

Ser capaces de buscar el sentido propio de la vida de forma individual. Ser capaces de disfrutar de experiencias placenteras y de evitar daños innecesarios. 

5. Emociones. Ser capaces de tener vínculos afectivos con cosas y personas ajenas a nosotros mismos; amar a los que nos aman y nos cuidan y sentir pesar ante su ausencia; en general, amar, sentir pesar, añorar, agradecer y experimentar ira justificada. 

Poder desarrollarse emocionalmente sin las trabas de los miedos y ansiedades abrumadores, ni por casos traumáticos de abusos o negligencias. (Defender esto supone promover formas de asociación humana que pueden ser demostrablemente esenciales para su desarrollo). 

6. Razón práctica. Ser capaces de formar un concepto del bien e iniciar una reflexión crítica respecto de la planificación de la vida. (Esto supone la protección de la libertad de conciencia). 

7. Afiliación. a) Ser capaces de vivir con otros y volcados hacia otros, reconocer y mostrar interés por otros seres humanos y comprometerse en diversas formas de interacción social; ser capaces de imaginar la situación del otro y tener compasión hacia esta situación; tener la capacidad tanto para la justicia como para la amistad. (Esto implica proteger instituciones que constituyen y alimentan tales formas de afiliación, así como la libertad de asamblea y de discurso político). 
b) Teniendo las bases sociales del amor propio y de la no humillación, ser capaces de ser tratados como seres dignos cuyo valor es idéntico al de los demás. Esto implica, como mínimo, la protección contra la discriminación por motivo de raza, sexo, orientación sexual, religión, casta, etnia u origen nacional. En el trabajo, poder trabajar como seres humanos, ejercitando la razón práctica y forjando relaciones significativas de mutuo reconocimiento con otros trabajadores. 

8. Otras especies. Ser capaces de vivir interesados y en relación con los animales, las plantas y el mundo de la naturaleza. 

9. Capacidad para jugar. Ser capaces de reír, jugar y disfrutar de actividades de ocio. 

10. Control sobre el entorno de cada uno.
a) Político. Ser capaces de participar eficazmente en las decisiones políticas que gobiernan nuestras vidas; tener el derecho de participación política junto con la protección de la libertad de expresión y de asociación. 
b) Material. Ser capaces de poseer propiedades (tanto tierras como bienes muebles) no sólo de manera formal, sino en términos de una oportunidad real; tener derechos sobre la propiedad en base de igualdad con otros; tener el derecho de buscar un empleo en condiciones de igualdad con otros, ser libres de registros y embargos injustificados. 
De ellas, Nussbaum identifica dos, razón práctica y afiliación, como de especial significado, ya que “las dos organizan y se difunden hacia los demás, haciendo que su búsqueda sea verdaderamente humana”. Más adelante parece añadir un tercer elemento de importancia primordial, la integridad física. Aunque algunas de las entradas en la lista son atemporales, ésta está concebida para el mundo moderno: “el alfabetismo es una especificación concreta de una capacidad más general para el mundo moderno”. 
Nussbaum también subraya que “parte de la idea de la lista proviene de su posibilidad de ser realizados de forma múltiple: sus miembros pueden ser especificados más concretamente de acuerdo a creencias y circunstancias locales”. Además, “es categóricamente una lista de componentes separados. No podemos satisfacer la necesidad de uno de ellos ofreciendo una mayor cantidad de otro. Todos son fundamentalmente importantes y todos tienen calidades distintas”.

La intuición, el instinto y la percepción, son habilidades esenciales para las personas.Ultimamente hemos modificado un poco los terminos y hemos creido que el dinero es lo más importante. Y que cuando tengamos mucho dinero, podremos comprar nuestra salud. Sin embargo cuando intentamos comprar salud, como si intentamos comprar amor, resulta ser una falacia, que se derrumba cuando más lo necesitas.

La salud es la clave de la vida. Cuando estás saludable, tu planteamiento vital es diferente, tu cerebro deja de atender alarmas y entra en una “toma correcta de decisiones” que te hace sentir bien y mostrar tu mejor versión. Es una situación que afecta a mas personas, se beneficia tu familia, tus amigos, tus compañeros de trabajo, tus conocidos. 

La clave para mantener una buena salud, es tu respiración. Es el detector más sutil de nuestro organismo, para detectar si algo empieza a ir mal y corregirlo. Logicamente es mucho más fácil corregir algo cuando empieza, que cuando ya se ha asentado.

No te dejes engañar por el brillo del dinero, de la tecnología, de la popularidad.

Solo tu yo interno, sabe que es lo mejor para tí. Encuentralo, te damos las claves.

La respiración saludable es el equilibrador natural de tu organismo.

Respirar saludable va a conseguir que todas tus habilidades naturales se potencien.

Entrena tu respiración con nuestros cursos y nuestra app y consigue los hábitos saludables que te lleven a la excelencia.

Aprende a respirar saludable. 

No imaginas lo que tu respiración puede hacer por tí.

www.resetlifeapp.com

¿Alguna duda?